Rodeado de un público joven y adulto compuesto de estudiantes universitarios, políticos, profesionales y vecinos de algunos barrios de la ciudad; Toti Flores, Diputado Nacional por la CC, fue el centro del debate organizado por Jóvenes por la Igualdad.
El jueves 22 de abril y a partir de las 14, las puertas del local sito en calle 1 esq. 65, se abrieron a toda la comunidad que entró ávida por escuchar al dirigente que por años encabezó la lucha de los desocupados en La Matanza.
“El trabajo debe ser visto como un valor y no como un producto. Nos debemos acercarnos más a la sociedad. Por ello nos tenemos que preparar para gobernar, que no sólo significa ejercer el poder sino también conlleva la obligación de transformar la acuciante realidad que vivimos” dijo Toti Flores rodeado por el Senador Javier Mor Roig, el diputado Oscar Negrelli, las concejales Julia Larcamon, Susana Sanchez y el secretario de bloque de concejales Nicolás Redigonda, todos del partido Coalición Cívica Ari y el último además de JxI.
La reunión que se extendió hasta las 3 de la tarde incluyó un almuerzo, previo al debate, donde se sirvieron pizzas hechas por los alumnos de la Escuela Taller de Panadería que JxI coordina.
Además el Diputado remarcó la necesidad de acabar con el clientelismo y llamó a preparar culturalmente a la sociedad: “los pobres no nacieron pobres, los transformaron en eso. Y esta situación se puede cambiar. Los sectores humildes tienen que ser sujetos demandantes, deben autoorganizarse y el gobierno debiera llamar a los que saben de problemáticas sociales, a los que caminan sin custodio por las villas más inseguras”. En tal sentido indicó que la Asignación Universal por Hijo aprobada por este Gobierno es una farsa: “He escuchado a personas que dicen que con estos 180 pesos ahora pueden pagar la boleta de luz o darse el lujo de comer asado una vez al mes. ¿Eso es política social, eso es lo que quiere la Presidenta, que la gente sólo se conforma con comer asado?”
El referente de la Cooperativa “La Juanita”, también se explayó en su experiencia como cooperativista y señaló que es importante acercarse a los que pueden ayudar a mejorar las cosas. Dio como ejemplo la llegada de la cocinera Maru Botana, y el asesoramiento del “diseñador fashion” Martín Churba, al lugar que lo vio convertirse en un gran transformador social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario